Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

La explosión en una mina, una tragedia que debería haberse evitado

245 hombres han muerto y 80 ha resultado heridos tras la explosión en una mina de carbón en Soma, al oeste de Turquía © Ahmet Sik / Getty Images
El gobierno de Turquía debe investigar con urgencia la catastrófica explosión en una mina de carbón que tuvo lugar el 13 de mayo y los informes sobre prácticas laborales peligrosas en el sector minero para impedir nuevas tragedias245 hombres murieron y 80 resultaron heridos tras una explosión en una mina de carbón en Soma, en el oeste de TurquíaEl año pasado, un parlamentario del opositor Partido Popular Republicano (CHP) presentó una moción en el Parlamento para que se investigaran los accidentes laborales en las minas de carbón de Soma

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.