Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

La Coalición “Armas Bajo Control” denuncia que España ha vendido armamento a países donde se están produciendo graves violaciones de derechos humanos

El informe ha sido presentado hoy en Madrid. En la imagen y de izquierda a derecha: Irene Milleiro, directora de Campañas y Estudios de Intermón Oxfam, Estéban Beltrán, director de Amnistía Internacional, Miren Gutiérrez, directora de Greenpeace España, Jesús Núñez, director del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria, y Jordi Armadans, director de Fundació per la Pau. © Amnistía Internacional
  • Ante los recientes acontecimientos en Oriente Próximo y Norte de África, las ONG piden al Gobierno español medidas urgentes sobre las exportaciones de armas a estos países
Armas Bajo ControlAmnistía Internacional, Intermón Oxfam, Fundació per la Pau y GreenpeaceOriente Próximo y el Norte de ÁfricaEspañaNorte de África y Oriente PróximoSi existe ese riesgo, deben denegarse las solicitudes de autorización para exportar material de defensa o doble uso, y deben revocarse o suspenderse aquellas que ya estén autorizadasEsteban BeltránArmas Bajo ControlExportaciones en 2010 al Norte de África y OrientePróximoArabia SaudíArgeliaEgiptoMarruecosLibiaTúnezLas pautas que aquí se muestran y los destinos de las armas españolas son muy preocupantes, por eso estamos reclamando medidas urgentesIrene MilleiroIsraelPero aquí, al igual que en casos ya mencionados, lo más preocupante es el hecho de que las operaciones autorizadas ascienden a 5,6 millones de euros, de ellos 3 millones en vehículos terrestres y 2,6 millones en la categoría 10, aeronavesJordi ArmadansLíbanoOtros destinos preocupantes
Armas Bajo ControlColombiaEstados UnidosEs inquietante comprobar que casi un 63% de las ventas realizadas tuvieron como destinatarios a empresas privadas. La ausencia de regulación efectiva sobre el empleo de estas compañías en conflictos y la conocida permisividad en el tráfico de armas dentro del territorio estadounidense son factores suficientes para reconsiderar esta prácticaMiren GutiérrezPakistánConclusión del informeNotas para los editoresBahreinJordaniaLibiaArgeliaSiriaArabia SaudíEgiptoEspañaMarruecosExportaciones españolas de material de defensa y doble uso, primer semestre de 2010. Datos oficiales del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.