Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

La ausencia de investigaciones efectivas sobre crímenes de guerra alimenta nuevas atrocidades y el miedo

El padre de Yaonomo Constant mostrando una foto de su hijo muerto y de un hijo menor que resultó herido por una granada en el mismo ataque en la República Centroafricana © AI
ora de investigar los crímenes de guerra de forma efectiva perpetúa el ciclo de violencia y miedo en el paísun informe hecho público hoy.Central African Republic: Impunity is fuelling violencevisita de un equipo de investigación de Amnistía Internacional a República Centroafricana y expone en detalle cómo algunos dirigentes y miembros de grupos armados siguen cometiendo nuevas atrocidades y desafiando el Estado de derechodossier en el que nombraba a 20 personas, entre las que figuraban jefes de las milicias antibalaka y jefes militares de Seleka, contra quienes tenía indicios creíbles de que eran los presuntos autores de crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y otros graves abusosTambién pidió que se fortalecieran los tribunales nacionales y se reforzaran las investigaciones de la Corte Penal Internacional.Patrice- Edouard NgaïssonaGrupos armados antibalaka bajo su control presuntamente cometieron graves abusos contra los derechos humanos, incluidos homicidios de civiles en Bangui. Ngaïssona también aprovechó su posición para intentar conseguir concesiones de las autoridades de transición, incluida la petición de que cuatro destacados presos antibalaka recuperasen la libertad. coronel “Douze Puissances”Alfred Yekatom, alias “Rambo”
“En lugar de temer ser procesados y sancionados, es bastante frecuente que los presuntos autores de crímenes de guerra vean en la violencia un medio para conseguir poder, recursos o protección frente a la justicia. Si no se pone fin a la impunidad en República Centroafricana, las graves violaciones de derechos humanos no disminuirán”, afirmó Steve Cockburn.
La ONU y las autoridades de la República Centroafricana deben actuar con urgencia

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.