Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Kenia: Temerario cierre del mayor campo de refugiados del mundo pone vidas en peligro

Campo de refugiados de Dadaab, en Kenia © UNHCR / E. Hockstein
la decisión del gobierno keniano de cerrar dos grandes campos de refugiados, incluido el de Dadaab, el mayor del mundo, ponga en peligro la vida de miles de personas inocentes





la decisión de cerrar los campos de Dadaab y Kakuma se debía a “enormes problemas de seguridad, como la amenaza de Al Shabaab”.

Kenia había acogido a más de 600.000 refugiados durante más de un cuarto de siglo y que había soportado “una carga económica, de seguridad y medioambiental muy pesada”.



Kenia debería considerar soluciones permanentes hacia la plena integración de las personas refugiadas, algunas de las cuales llevan ya generaciones en Kenia”

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.