Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Grecia: Informes de “peligrosas” devoluciones ilegales de personas refugiadas sirias a Turquía

Personal de ACNUR en Lesbos Photo: UNHCR/Achilleas Zavallis
devolución de Grecia a Turquía de 10 personas refugiadas sirias, según los informes sin estudiar sus peticiones de asilo, es una peligrosa medida que muestra un cruel desprecio por su seguridad
La agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR) ha afirmado que no se estudiaron sus solicitudes de asilo, lo cual implicaría que sus devoluciones fueron ilegales.




Información complementaria
  • Según ACNUR, el 14 de octubre llegó a la isla de Milos un grupo de 91 personas. Tras su llegada, el grupo fue trasladado a un Centro de Recepción e Identificación en la isla de Leros, donde sus integrantes expresaron formalmente a las autoridades su intención de solicitar asilo en Grecia. En el grupo había 10 ciudadanos sirios, que fueron trasladados a Kos y posteriormente readmitidos vía aérea a Adana (Turquía) sin estudiar adecuadamente sus solicitudes de asilo y sin las adecuadas garantías de procedimiento. ACNUR ha pedido a las autoridades griegas que aclaren el incidente.
  • Un abogado de la isla de Leros dijo a Amnistía Internacional que se le había negado el acceso al grupo. El 19 de octubre, el abogado se dirigió a la comisaría de Agia Marina, donde solicitó información sobre los motivos y la finalidad de la detención y pidió ver al grupo detenido allí. Los agentes le dijeron que habían recibido órdenes verbales de trasladar al grupo a la isla de Kos, y le negaron acceso e información.
  • Según la policía griega, el 20 de octubre 14 personas de nacionalidad siria fueron devueltos desde la isla de Kos a Adana (Turquía), en aplicación del acuerdo UE-Turquía. La policía dijo que diez de ellas no expresaron su deseo de solicitar asilo, y cuatro retiraron sus solicitudes.

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.