Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Grecia: Ataques a refugiados que soportan "condiciones infernales" en Kos

Mujer enferma de cáncer porta a su hijo en el puerto de Kos, esperando un barco que les lleve a Atenas © Amnesty International (Photographer: Eliza Goroya)
visita de hoy de los comisarios europeos Timmermans y Avramopoulos a la isla griega de Kos poner fin al prolongado sufrimiento de miles de refugiados que están soportando condiciones inhumanasLa organización presenció anoche un violento ataque contra refugiados terribles condiciones que estas personas soportan en la isla.niños de sólo una semana de vida entre los grupos multitudinarios obligados a esperar durante díasAtacados por matones "¡Volved a vuestros países!" amenazaron a activistas, incluidos los miembros del equipo de AmnistíaCondiciones inhumanas en Kos3.000 y 4.000 refugiados en la isla cuando Amnistía Internacional realizó su visitatiendas de campaña, a la intemperieuna bebé de una semana de vida en brazos de su madre, que estaba sentada en el suelo de un patioEntre 200 y 300 personas más estaban esperando para entrar en la comisaría de policía; muchas dijeron que llevaban días interminables así. Un hombre de 28 años de Irak dijo que llevaba una semana esperando. más de 2.000 personas fueron recluidas en condiciones inhumanas en el estadio deportivo local.Menores de edad recluidos junto a personas adultas
“Viajé hasta Grecia con otra familia de refugiados [...] Cuando enseñé mi pasaporte, la policía me detuvo. Mi familia no tiene noticias mías desde mi arresto", afirmaba un joven sirio de 16 años que había llegado sin ir acompañado de familiares.
Recomendaciones
  • a las autoridades locales de Kos que cooperen con las autoridades centrales en el establecimiento de centros de acogida y brinden a los que llegan una acogida en condiciones humanas mientras realizan los trámites de inscripción necesarios. Deben trasladar con urgencia a todos los menores de edad no acompañados a alojamientos adecuados hasta que concluyan todos los trámites y puedan ser trasladados a centros de recepción para menores no acompañados en territorio continental griego;
  • al gobierno griego que implemente sin demora los planes anunciados en una conferencia de prensa ofrecida el 3 de septiembre, que incluyen desplegar con urgencia personal de acogida y primeros auxilios en Kos (como el que trabaja actualmente en Lesbos y Samos) para colaborar en la identificación de grupos vulnerables. Además, debe garantizar que la autoridad responsable de la gestión de fondos de la Unión Europea como el Fondo de Asilo, Migración e Integración (AMIF) empieza a funcionar con la mayor brevedad;
  • a la Unión Europea (UE) que brinde a las autoridades griegas apoyo económico urgente procedente de los fondos de la UE de solidaridad y situaciones de emergencia, a fin de gestionar la crisis actual. Grecia necesita asimismo apoyo logístico y operativo para satisfacer las necesidades de todas las personas que llegan a las islas. Y, más importante aún, los Estados miembros de la UE necesitan aliviar a largo plazo la presión sobre Grecia sometiendo el sistema de concesión de asilo de la UE a una reforma importante, y asimismo proporcionando más rutas seguras y legales a Europa a las personas que necesitan protección.  Eso incluye un aumento considerable de las plazas de reasentamiento para los refugiados más vulnerables señalados por el ACNUR, expedición de un mayor número de visados por razones humanitarias y más opciones de reunificación familiar.

 

Información complementaria



Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.