Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Francia: El procesamiento del policía que agredió al voluntario del campo de Calais envía un mensaje contra la impunidad

Tom Ciotkowski © Amnesty International/Imogen Putler
  • Tres agentes de policía se enfrentan a cargos por agresión y declaración falsa

Ante la decisión de las autoridades francesas de procesar a tres agentes de policía, uno de los cuales agredió al defensor de los derechos humanos británico Tom Ciotkowski cuando estaba documentando abusos policiales contra personas refugiadas en Calais en 2018, Nicolas Krameyer, director de programas de Amnistía Internacional Francia, ha dicho:

“La noticia de que estos tres policías van a ser procesados es tanto oportuna como bienvenida, ahora que los abusos de la policía y la ausencia de justicia por ellos están en el foco de la atención.

“Antes de la absolución de Tom, su caso era emblemático de los ataques de la policía contra las personas migrantes y refugiadas y contra quienes defienden sus derechos humanos. A partir de ahora será la prueba de fuego de hasta dónde están dispuestas a llegar las autoridades para acabar con los abusos cometidos contra defensores y defensoras de los derechos humanos.

Este procesamiento es la excepción a la regla, y sólo ha sido posible gracias a la determinación [de Tom y ] de un reducido grupo de activistas que logró publicar pruebas videográficas de la agresión. Ahora que nuestras pantallas se llenan de impactantes imágenes sobre el uso excesivo de la fuerza por la policía en Francia y el resto del mundo, esta decisión es un oportuno recordatorio de que grabar los abusos policiales puede ser uno de los medios más eficaces para ayudar a acabar definitivamente con la impunidad que tantas personas han dado por sentada durante tanto tiempo.”

Información complementaria
En 2018, el voluntario Tom Ciotkowski fue empujado violentamente por la policía y acusado de desacato y agresión después de grabar a un agente de policía francés empujando a otro voluntario en Calais. En lugar de ser tratado como víctima de violencia policial, fue arrastrado por los tribunales por cargos falsos hasta que fue finalmente absuelto el año pasado.

Su procesamiento fue el reflejo de una tendencia general en Europa a penalizar actos de solidaridad, como medio de disuadir a otros de salir en defensa de los derechos de las personas refugiadas y migrantes.

Si desean más información, consulten el informe de Amnistía Internacional sobre la criminalización de la solidaridad en este enlace.

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.