Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Estados Unidos: Que se retiren los abusivos cargos contra el voluntario de ayuda humanitaria Scott Warren

© Amnesty International

El Departamento de Justicia de Estados Unidos debe retirar de inmediato los cargos penales falsos presentados contra el doctor Scott Warren, voluntario de ayuda humanitaria en el estado de Arizona, en la frontera de Estados Unidos con México. Así lo ha manifestado Amnistía Internacional en una carta a las autoridades estadounidenses en vísperas de la celebración del nuevo juicio del doctor Warren, que tendrá lugar la semana que viene.

“El segundo intento de procesar al doctor Scott Warren por parte de la administración Trump es un cínico uso indebido del sistema de justicia, que pretende criminalizar la compasión y la ayuda humanitaria que salva vidas”, ha declarado Kumi Naidoo, secretario general de Amnistía Internacional.

Es una hora oscura para Estados Unidos, cuando el gobierno está tratando de encarcelar a un hombre durante 10 años, simplemente por proporcionar alimentos, agua y ropa limpia a personas necesitadas

Kumi Naidoo, Amnistía Internacional

“Esta es una hora oscura para Estados Unidos, cuando el gobierno está tratando de encarcelar a un hombre durante 10 años simplemente por proporcionar alimentos, agua y ropa limpia a personas necesitadas”.

“Las autoridades estadounidenses deben dejar de acosar al doctor Warren y a otras personas defensoras de derechos humanos, quienes simplemente han mostrado bondad con otros seres humanos. El gobierno debería estar trabajando para salvar vidas en un desierto donde miles de personas ya han muerto en su desesperada búsqueda de un lugar más seguro al que llamar hogar”.

El 12 de noviembre de 2019, las autoridades estadounidenses enjuiciarán al doctor Warren por segunda vez por cargos de “dar refugio” a dos personas migrantes, por proporcionarles ayuda humanitaria en la localidad de Ajo, donde vive. El primer juicio concluyó en juicio nulo el 2 de julio, cuando 8 de los 12 miembros del jurado votaron por absolverlo de todos los cargos pero no consiguieron llegar a una decisión unánime.

En julio, Amnistía Internacional publicó un informe en el que documentaba el uso indebido del sistema de justicia penal que hace la administración Trump para amenazar, intimidar y castigar a quienes defienden los derechos humanos de las personas migrantes y solicitantes de asilo en la frontera de Estados Unidos con México. Amnistía Internacional está haciendo campaña en todo el mundo para que se retiren los cargos contra el doctor Scott Warren.

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.