Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Estados Unidos: La retirada de la OMS, un devastador golpe para la salud mundial

Alex Wong/Getty Images

Mientras la administración Trump empieza oficialmente a tomar medidas para retirar a Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Sanhita Ambast, asesora de Amnistía Internacional sobre derechos económicos, sociales y culturales, ha declarado:

“Se trata de un imprudente intento de socavar el trabajo de la OMS en medio de una pandemia mundial. Mientras la COVID-19 aún azota muchos estados de Estados Unidos, la administración Trump está utilizando la vida de la gente como peoón en una maniobra política mal planteada”.

Mientras la COVID-19 aún azota Estados Unidos, Trump está utilizando la vida de la gente como peón en una maniobra política mal planteada
Sanhita Ambast,, Amnistía Internacional

“Esta decisión tendrá efectos negativos en los esfuerzos por controlar la pandemia en países de todo el mundo, y también en los demás programas esenciales de atención a la salud que la OMS apoya.”

“Sólo si la comunidad internacional trabaja junta podemos poner este virus bajo control y garantizar que todo el mundo puede acceder a atención médica adecuada. Pedimos a los demás países que den un paso al frente y se aseguren de que el esfuerzo global por responder a la pandemia y a otras crisis de salud cuenta con fondos suficientes.”

“El presidente Trump ha acusado a la OMS de gestionar mal la pandemia. Estados Unidos podría colaborar con la organización para resolver las cuestiones que le preocupan, en lugar de darle la espalda en este momento crucial. El actual patrón de retirarse de órganos y tratados internacionales es cruel y amenaza con dañar los derechos y las vidas de personas de todo el mundo. Instamos a la administración Trump a reconsiderar su postura y demostrar que Estados Unidos sigue estando comprometido a defender la salud pública internacional.”

Información complementaria

La OMS es el principal órgano internacional con el mandato de apoyar la salud pública mundial. Además de desempeñar un papel crucial en la lucha contra la pandemia de COVID-19, implementa numerosos programas para prevenir, controlar y tratar el ébola, el sarampión, la malaria, el VIH y sida, y muchas otras enfermedades. Estados Unidos es actualmente el mayor contribuyente de la OMS.

Durante el gobierno del presidente Trump, Estados Unidos se ha retirado del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, la agencia cultural de las Naciones Unidas (UNESCO) y el acuerdo global para abordar el cambio climático.

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.