Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

España tiene 90 días para implementar políticas en favor de las personas desaparecidas forzosamente durante la Guerra Civil y el franquismo

By Adrián Estévez (Estevoaei) via Wikimedia Commons
  • Nuevo Informe del Grupo de Trabajo de la ONU sobre desapariciones forzadas o involuntarias, que se muestra consternado por la falta de investigación judicial y por el patrón de impunidad que rodea los delitos de desaparición forzada ocurridos durante la Guerra civil y el franquismo
el Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre desapariciones forzadas emitió un informe en el que daba un plazo a España de 90 días para presentar un cronograma con las medidas que debe implementar para garantizar el derecho a la verdad, la justicia y la reparación para las víctimas de desaparición forzada de la guerra civil y el franquismo

De los más de 114.000 crímenes de derecho internacional cometidos entonces y ya denunciados ante la Justicia española, la mayoría corresponden a desapariciones forzadas

¿Hasta cuándo va a continuar el sufrimiento de las familias? ¿Hasta cuándo va a incumplir España sus compromisos internacionales? ¿Hasta cuándo va a desoír las reclamaciones de organizaciones internacionales, organizaciones de la sociedad civil y de las miles de víctimas y familiares que aún quedan vivos?



el Estado español ni investiga ni deja que otros lo hagan mostrando así su desdén con las miles de víctimas de desapariciones forzadas en nuestro país



Esta iniciativa suponía una buena noticia, pero necesita mayor continuidad tanto en el poder Ejecutivo como Judicial

Información complementaria

Nada es igual

www.es.amnesty.org/justicia/

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.