Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

España: Debe derogarse la ley que permite la expulsión de personas sin garantías procesales

REUTERS/Jesus Blasco de Avellaneda
deben derogar con urgencia la disposición de la ley conocida como Ley Mordaza que permite la expulsión de personas sin que tengan la oportunidad de solicitar asilo o de que se evalúen los riesgos que afrontarían de ser devueltas desde Ceuta y Melilla a Marruecosel trato que España dispensa a las personas migrantes y refugiadas vuelve a ser sometido a examen del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.empezará mañana a oír los argumentos de las partes en el recurso presentado por el gobierno español contra la sentencia del Tribunal de octubre de 2017 España violó los derechos de dos hombres africanos al expulsarlos a Marruecos sin seguir las normas internacionales.

“La decisión de España de legalizar las expulsiones sumarias en 2015 soslaya totalmente el derecho internacional

decisión de pedir la revisión de la sentencia del Tribunal Europeoexpulsiones colectivas a Marruecos de los últimos meses



se les negó la oportunidad de pedir asilo y de que se evaluaran los riesgos que afrontarían de ser devueltos a Marruecos. Su devolución automática les privó asimismo de la posibilidad de recurrir contra la decisión de expulsarlos y de acceder a un recurso efectivo ante los tribunales españoles.
intensificación de la ofensiva de las autoridades marroquíes contra las personas refugiadas y migrantes, caracterizada por grandes redadas de miles de personas este año. finales de julio, las autoridades marroquíes han aprehendido a unas 5.000 personas

El gobierno español debe derogar inmediatamente la disposición que permite los rechazos en la frontera y poner fin a estas expulsiones crueles e ilegítimas de personas migrantes y solicitantes de asilo a Marruecos

sistema de asilo en Marruecos

Información complementaria:






Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.