Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Enfoque en los derechos de los pueblos indígenas y la violencia policial

Los miembros de la comunidad guaraní kaiowá Apykai han sufrido incendios y desalojos forzosos © Egon Diablos / Arquivo CIMI
La visita de alto nivel que el secretario general de Amnistía Internacional, Salil Shetty, realiza a Brasil esta semana se centra en los derechos de los pueblos indígenas y la violencia policial

Impunidad de la policía
la policía mata cada año a más de 2.000 personas en BrasilSalil Shetty visitará Maré, la favela (asentamiento precario) más grande de Río

La comunidad indígena, privada de sus derechos
Salil Shetty viajará a Dourados, zona del oeste de Brasil que comparten dos comunidades indígenas

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.