Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

En los últimos cinco años se han dado casos de tortura y malos tratos en 141 países

Acto de Amnistía Internacional frente a la Embajada de Marruecos en Madrid. Copy: AI
  • #StopTortura Día Internacional de Apoyo a las Víctimas de Tortura
Con motivo del día internacional de apoyo a las víctimas de tortura, Amnistía Internacional recuerda que sigue en campaña contra este cruel e inhumano castigocampaña global de dos años de duración bajo el lema #StopTortura
“Treinta años después de la Convención de la ONU, es más que hora de garantizar que estas leyes y normas se aplican plenamente en la práctica, en todos los lugares”, continúa Beltrán.
Las relaciones de género dan lugar a determinadas formas de tortura y malos tratos sobre mujeres y personas LGBTI Amnistía Internacional pide a los gobiernos que implanten mecanismos de protección para prevenir y castigar la tortura

El caso de Ali Aarrass

El 21 de mayo de 2014 las autoridades de Marruecos anunciaron la apertura de una investigación sobre el caso de Ali Aarrasswww.actuaconamnistia.orgLas autoridades españolas extraditaron a Ali Aarrass a Marruecos en 2010 a pesar de la posibilidad de que fuera torturado

La tortura en el mundo

En África, la tortura y otros malos tratos son práctica generalizada en todo el continente, una región en la que más de 30 países –entre ellos Angola, Chad, Gabón y Sierra Leona– ni siquiera la castigan por leyAmérica cuenta, a nivel tanto regional como nacional, con algunas de las leyes y los mecanismos contra la tortura más sólidos del mundo. Sin embargo, la tortura y otros malos tratos siguen siendo práctica generalizada, y los responsables rara vez comparecen ante la justiciaMuchos países de Asia y Oceanía siguen sin prevenir ni castigar la torturaPese a la introducción de disposiciones legales para prohibir la tortura y otros malos tratos, la práctica sigue estando muy extendida en Europa y Asia CentralLa región de Oriente Medio y el Norte de África se ha visto sacudida por la agitación durante gran parte de este decenio

La tortura en España: impunidad y negación por parte de las autoridades

Desde que España ratificó en 1987 la Convención contra la Tortura, Amnistía Internacional ha seguido recibiendo denuncias sobre casos de tortura y malos tratos por parte de los cuerpos y fuerzas de seguridad

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.