Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

El Presidente Zapatero debe rendir cuentas sobre los avances en derechos humanos durante la Presidencia española de la UE

Panel de firmas pidiendo un Plan de Derechos Humanos al Gobierno español, entregado por Amnistía Internacional en la Moncloa al Presidente Rodríguez Zapatero, junio de 2008 © AI
  • Debate sobre el Estado de la Nación Amnistía Internacional pide a los grupos parlamentarios que el Plan de Derechos Humanos esté en el debate
Madrid.- avances alcanzados en la promoción y protección de los derechos humanos tanto dentro como fuera de la Unión Europea (UE) durante la Presidencia española.

Plan de Derechos Humanos

Los derechos humanos durante la Presidencia española de la UE






control migratorio y asilo

10 casos de personas en situación de riesgo Okunishi Masaru9 defensoras nicaragüenesBinyam Mohamed

Plan de Derechos Humanos




Peticiones  de cara al debate del Estado de la Nación


  • Las acciones concretas realizadas durante el semestre de la Presidencia española de la UE para la promoción y protección de los derechos humanos, con especial atención en las relaciones bilaterales de la UE, y en concreto en las gestiones realizadas sobre la situación de los derechos humanos en Israel y los Territorios Palestinos Ocupados, Cuba, Colombia, Rusia y China.
  • Las gestiones realizadas por la Presidencia española para la mejora de la situación de los 10 casos de personas víctimas de violaciones de derechos humanos, de dentro y de fuera de la Unión Europea, por los que Amnistía Internacional ha trabajado durante estos seis meses.
  • Las acciones previstas para impulsar, implementar y seguir la puesta en marcha de medidas del Plan de Derechos Humanos como la Estrategia Nacional e Integral de Lucha contra el Racismo y la Xenofobia, el cumplimiento de las recomendaciones realizadas por el Comité de Derechos Humanos en relación a las desapariciones forzadas, y la inclusión de un claro enfoque de derechos humanos que garantice la no discriminación, la igualdad de género, la participación y la rendición de cuentas ante la revisión de los Objetivos de Desarrollo del Milenio por Naciones Unidas en septiembre de 2010.
Para más información, véase:
  • ESPACIO WEB de Amnistía Internacional sobre España, con las principales preocupaciones en materia de derechos humanos,

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.