Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

El Plan Nacional de Derechos Humanos debe figurar en todos los programas electorales

Petición de un Plan Nacional de Derechos Humanos en la IX Legislatura. © Rocío Carneros
  • Ante las Elecciones Generales del 20 de noviembre, Amnistía Internacional pide a la ciudadanía que se dirija a los partidos políticos para que prioricen los derechos humanos
Plan Nacional de Derechos Humanos

Plan para la X Legislatura

Los derechos humanos deben trascender los discursos políticos y las acciones aisladas para convertirse en un compromiso político del Gobierno de España a través de un plan elaborado con un enfoque integral y a largo plazo, objetivos concretos y estrategias de acción que permitan contribuir a la consecución de resultados. La pena de muerte, la pobreza, la impunidad, el derecho a la vivienda, a la salud, el racismo... deben ser una prioridad por escrito del nuevo GobiernoEsteban Beltrán

Movilización de la sociedad


red social twitter

www.actuaconamnistia.org




Los derechos humanos deben considerarse un interés nacional y deben estar en el centro de las políticas que se lleven a cabo. Sólo así se conseguirán avances que beneficien a las miles de víctimas de derechos humanos que hay en todo el mundo, incluidas las del propio paísBeltrán

Plan de Derechos Humanos

En el ámbito de la política interior es necesario:

  • Una Estrategia Nacional e Integral de Lucha contra el Racismo y la Xenofobia, así como la aprobación de la Ley de Igualdad de Trato para luchar contra la discriminación en todas sus formas.
  • Avances en la lucha contra la tortura y los malos tratos como la derogación del régimen de incomunicación. Aunque estos abusos no son sistemáticos en España, debe mandarse un mensaje claro de lucha contra la impunidad de estas violaciones de derechos humanos y seguir las recomendaciones de Naciones Unidas  al respecto.
  • Un compromiso expreso de cumplimiento con sus obligaciones internacionales en relación  a los crímenes del pasado, cometidos durante la guerra civil y el franquismo, para proteger los derechos de las víctimas a la verdad, la justicia y la reparación.

Política exterior
  • Los derechos humanos no deben ser marginales en las relaciones bilaterales con países como Colombia, Guinea Ecuatorial, China, Cuba o Marruecos y Sáhara Occidental. Deben incluirse objetivos específicos y realistas de derechos humanos en las agendas con estos países.
  • España no debe vender armas a países donde se puedan utilizar para cometer violaciones de derechos humanos. Los recientes ejemplos de ventas a lugares como Libia, Túnez o Egipto no deben volver a repetirse y para ello debe aplicarse mayor transparencia y control sobre las exportaciones de material de defensa y doble uso. España debe apoyar la adopción de un Tratado Internacional que regule este comercio.
  • Continuar liderando iniciativas mundiales contra la pena de muerte. Para ello debe consolidarse el trabajo de la Comisión Internacional contra la pena de muerte impulsada por España.
  • Comprometerse a defender la libertad de expresión -restringida de forma ilegítima en al menos 89 países- y para ello apoyar y visibilizar el trabajo de  activistas, defensores y defensoras de derechos humanos en el mundo.

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.