Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

El nuevo presidente debe restablecer el Estado de derecho y gobernar para toda la ciudadanía

Mohamed Morsi en la conferencia de prensa celebrada el 18 de junio de 2012 en la que se proclamó presidente, tras la segunda ronda de las elecciones presidenciales en Egipto © Jonathan Rashad
memorandoprioridades principales de Egipto en materia de derechos humanosprioridades claveponer fin a las atribuciones de los militares para detener a civilesreformar las fuerzas de seguridad, abrir investigaciones independientes sobre las violaciones de derechos humanosacabar con la discriminación de las mujeres y las minorías religiosas,intentos del ejército de retener sus poderes y eludir la supervisión civil

PONER FIN A LOS PODERES DEL EJÉRCITOdejar en libertad a todos los presos de concienciafin de inmediato a las atribuciones de los militares para detener, recluir y juzgar a civiles

REFORMAR LAS FUERZAS DE SEGURIDADcreación de un órgano independiente, con atribuciones para investigar las denuncias de abusos cometidos por las fuerzas de seguridad

INVESTIGAR LOS ABUSOS

HACER VALER LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN, ASOCIACIÓN Y REUNIÓNfin a las restricciones sistemáticas del derecho a la libertad de expresión, asociación y reuniónPeriodistas, bloguerosorganizaciones egipcias de derechos humanos también han sufrido represalias

PONER FIN A LA DISCRIMINACIÓN DE LAS MUJERES Y LAS MINORÍAS
La legislación egipcia continúa discriminando a las mujeres en lo que respecta a la condición jurídica de las personas y no sanciona delitos como la violación marital.acoso sexual sigue siendo práctica generaliza
VIVIENDA
12,2 millones de habitantes de asentamientos precarios de Egipto fin a la política de desalojos forzosos

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.