Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

El naufragio en Lampedusa recuerda la falta de protección de la UE a migrantes en situación de riesgo

El último año unas 1.500 personas perdieron la vida intentando llegar a Europa, muchas de ellas a través de la isla de Lampedusa. © UNHCR/F. Noy
necesidad de que los gobiernos de la Unión Europea tomen más medidas para mejorar el salvamento El año pasado, unas 1.500 personas perdieron la vida al intentar llegar a Europalas autoridades deben seguir atentas y preparadas para prestar ayuda a grandes grupos de personasse dejó a la deriva durante dos semanas en el mar Mediterráneo a un barco que necesitaba socorroSólo sobrevivieron 9 de los 72 migrantes que viajaban a bordoobligadas a retrocedercampaña "Cuando no se existe"

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.