Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

El gran poder de las milicias corroe el Estado de derecho

Detenido golpeado en la prisión de Ain Zara. © Particular
Existe el riesgo de que se repitan en Libia las mismas violaciones que condujeron a la “revolución del 17 de febrero”Libya: rule of law or rule of militias?thuwwarlas recurrentes violaciones de los derechos humanosensombrecen las primeras elecciones nacionales celebradas en el país desde la caída de Gadaficientos de milicias armadas continúan actuando al margen de la leyEs muy entristecedor que tras tantos meses las autoridades no hayan sido en absoluto capaces de disputar a las milicias el control que estas ejercen sobre la seguridad

Abusos de personas detenidas y muertes bajo custodia
se estima que 4.000 personas siguen recluidas en centros que las autoridades centrales no tienen bajo controlEl abuso de personas detenidas continúa, especialmente el de las detenidas recientementeal menos 20 casos de muertes bajo custodia

Enfrentamientos armados y desplazamientos forzadosLos enfrentamientos entre milicias armadassiguen asolando Libia y provocando muertos y heridoscomunidades enteras desplazadas forzadamente durante el conflicto del año pasado no pueden regresar a sus viviendas

Ciudadanos extranjeros en riesgolos africanos subsaharianos en Libia –en especial los migrantes en situación irregular– siguen sufriendo detenciones arbitrarias, reclusiones indefinidas, palizas que en algunos casos constituyen tortura y explotación a manos de las milicias armadas

Ausencia de justicia para las víctimasLas autoridades libias continúan minimizando la gravedad de los reiterados abusosEn mayo, el gobierno de transición adoptó una ley que concede inmunidad judicial a los thuwwar (revolucionarios) thuwwar

Exigencias a las autoridades libias tras las eleccionesAmnistía Internacional declaró que tras las elecciones, como primer paso antes de pasar página, espera que el Congreso Nacional General y el gobierno que este nombre reconozcan públicamente la escala y la gravedad de los abusos

Nota para periodistasEste informe se basa en una visita de investigación a Libia realizada por Amnistía Internacional en mayo y junio

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.