Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

El Gobierno español debe priorizar los derechos humanos de las víctimas de trata, la nueva versión de la esclavitud del siglo XXI

  • 25 marzo: Día europeo contra la trata de seres humanos España no está entre los 33 países del Consejo de Europa que ya han firmado el Convenio Europeo contra la Trata de Seres Humanos
“Cuando logré escapar tenía mucho miedo y sufrí mucho cuando a mi hija la amenazaron en mi país. Solicité ayuda y protección para mi hija y que se protegiera mi identidad en todo el proceso judicial pero no hicieron nada. Sigo teniendo miedo, más cuando estas personas están en la calle. No lo entiendo, cómo pueden continuar en España cuando les condenaron a dos años de prisión y tienen una orden de expulsión”. Testimonio de una mujer víctima de trata procedente de Rumania recogido por Proyecto Esperanza las organizaciones que conforman la Red Española contra la Trata de Personashacen un llamamiento al Gobierno español para que comience de inmediato los trámites de adhesión al Convenio Europeo contra la Trata de Seres HumanosLas organizaciones de la Red piden al Gobierno que afronte la lucha contra la trata desde una perspectiva de derechos humanos que priorice la protección, asistencia y reparación de las víctimas, prestando una especial atención a los menoreses necesario que el Gobierno muestre su compromiso de luchar contra esta violación de los derechos humanos de forma integral, ampliando el reconocimiento más allá de la explotación sexual, y que no supedite la protección de las víctimas a las políticas de control migratorio y seguridad transfronteriza en EspañaRed Española contra la Trata Incorporar la definición de trata del Convenio EuropeoLuchar contra la trata desde una perspectiva de derechos humanos.Adoptar medidas específicas para los y las menores víctimas de trata.Abordar la lucha contra la trata desde un carácter integral que incluya medidas específicas de carácter político, legislativo, social, de índole educativa y de sensibilización de la sociedad españolaMejorar las medidas de sensibilización, prevención e investigaciónGarantizar la asistencia, protección y reparación de todas las víctimas de trata, sin vincularla a su colaboración con las autoridades. Formar a los diferentes grupos de profesionales que están en contacto con las víctimas sobre el fenómeno de la trata.Crear un órgano especializado responsable

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.