Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

El floreciente comercio de la tortura, al descubierto

Un oficial, junto a la Exposición Internacional de China sobre equipo tecnológico de la Policía Antiterrorista (CIPATE) en Pekín 05 2009. © Feng Li / Getty AFP
El floreciente sector del comercio, la fabricación y la exportación de instrumentos de tortura por parte de empresas chinas está alimentando las violaciones de derechos humanos en todo África y Asia

China’s Trade in Tools of Torture and Repression




“Cada vez hay más empresas chinas que se están beneficiando del comercio de herramientas de tortura y represión, alimentando abusos contra los derechos humanos en todo el mundo”, ha manifestado Patrick Wilcken, investigador sobre el comercio de equipo de seguridad y derechos humanos de Amnistía Internacional.














“No existe excusa alguna para permitir la fabricación y comercialización de un material cuyo fin principal es torturar o infligir trato cruel, inhumano o degradante a personas. Estos atroces actos están totalmente prohibidos en virtud del derecho internacional, y las autoridades chinas deben prohibir de inmediato la fabricación y comercialización de esos dispositivos crueles e inhumanos”, ha manifestado Patrick Wilcken.

























  • dictar una prohibición inmediata de la fabricación y comercialización de material inherentemente abusivo;
  • suspender inmediatamente o denegar las licencias comerciales para el suministro de otros materiales a los organismos y fuerzas encargados de hacer cumplir la ley cuando exista un riesgo sustancial de que esos materiales se utilicen para cometer o facilitar violaciones graves de derechos humanos;
  • establecer normativas y prácticas para el control de las exportaciones de material policial y de seguridad que pueda tener un uso legítimo pero pueda utilizarse fácilmente para cometer abusos;
  • poner fin a todos los actos de tortura y los tratos o penas crueles, inhumanos y degradantes, así como al uso arbitrario de la fuerza, e investigar todas las denuncias de esos actos para llevar a los responsables ante la justicia.

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.