Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

El cierre preelectoral de Twitter restringe aún más la libertad en Internet

El uso de Twitter aumentó rápidamente durante las protestas del parque de Gezi del verano pasado. © OZAN KOSE / AFP / Getty Images
Hoy hace ocho años que se envió el primer tuit. Pero nadie va a celebrar este acontecimiento en el sitio web de la red social en Turquía: el gobierno acaba de cerrarlo. Amnistía Internacional pide a las autoridades turcas que anulen de inmediato la decisión de bloquear el sitio web de la red social.  muestra hasta dónde está el gobierno dispuesto a llegar para impedir las críticas contra él.”Los usuarios de la red social en Turquía han condenado la media y, según la información recibida, en las horas siguientes a la orden de bloqueo se enviaron más de un millón de tuits, pues los usuarios encontraron el modo de sortearlo.Twitter tiene 10 millones de usuarios registrados en Turquía. microposts aumentó rápidamente durante las manifestaciones del verano del año pasado en el parque GeziEl gobierno turco atacó a los usuarios y las empresas de las redes sociales, llegando el primer ministro a tachar a Twitter de “azote”
“La decisión de bloquear el acceso a Twitter es una ominosa señal de cómo el gobierno de Turquía está utilizando la legislación reformada sobre Internet para controlar el contenido online. Constituye un ataque a la libertad de expresión sancionado judicialmente.”

Información complementaria

La censura de Internet es práctica común en Turquía, donde las autoridades la dirigen contra los sitios de noticias pro kurdos y los chats gays, entre otros. El bloqueo de Twitter lo ha ejecutado el departamento de telecomunicaciones del Estado en respuesta a una orden dictada por la Fiscalía de Estambul en virtud de las atribuciones que le confiere la legislación antiterrorista turca y a otras órdenes judicialesTwitter no ha cumplido órdenes judiciales de eliminar contenido publicado en él.

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.