Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

El África subsahariana, un faro de esperanza en la tendencia a la baja de ejecuciones y condenas a muerte

  • Se han observado avances en toda el África subsahariana, donde Guinea se ha convertido en el 20º Estado abolicionista, las condenas a muerte han disminuido sustancialmente y ha habido iniciativas legislativas constantes.
  • Las ejecuciones y las condenas a muerte han disminuido en todo el mundo, tras haber alcanzado máximos históricos en años anteriores.
  • Proliferan aún preocupantes tendencias, con numerosos países violando el derecho internacional.
  • Tres españoles en riesgo de ser condenados o condenados a pena de muerte: Pablo Ibar, Artur Segarra y Ahmed el Saadany Ghaly.
nforme anual sobre la pena de muerte en el mundoÁfrica subsahariana ha dado grandes pasos en la lucha mundial por la abolición de la pena capital

Guinea 20º Estado del África subsahariana en abolir la pena de muerte Burkina FasoChad





20 países del África subsahariana han abolido la pena capital para todos los delitos
reanudación de las ejecuciones en Botsuana y Sudán
Gambia
La pena de muerte es un síntoma de una cultura de violencia, no su solución
Salil Shetty, Amnistía Internacional
Avances considerables en todas las regiones



Durante 2017, Amnistía Internacional registró un mínimo de 993 ejecuciones en 23 países una reducción del 4% respecto a 2016En 2017 se registraron al menos 2.591 condenas a muerte en 53 países

Mongolia abolió también la pena capital para todos los delitos, con lo que el número total de países abolicionistas ascendió a 106 en 2017

pasos importantes para reducir el empleo de la pena de muerteIránMalasia





Tendencias preocupantes



En 15 países se condenó a muerte o ejecutó a personas por delitos de drogas

Arabia Saudí, ChinaIrán y Singapur





delitos cometidos cuando eran menores personas con discapacidad mental o intelectualhaber “confesado” delitos bajo tortura u otros malos tratos



Expectativas

al menos 21.919 casos conocidos de personas condenadas a muerte en todo el mundo









Españoles condenados a muerte en el mundo

Pablo Ibar

Artur Segarra

Ahmed el Saadany Ghaly

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.