Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Egipto: Que nadie en la ONU se engañe con los indultos

Abdel Fatah al Sisi ante la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York. Fuente Naciones Unidas
La comunidad internacional no debe dejarse engañar por las reformas cosméticasde Abdel Fatah al Sisi

Todavía están por materializarse plenamente los indultos de presos anunciados a bombo y platillo.


la mayoría de las personas indultadas por el presidente Abdel Fatah al Sisi nunca deberían haber sido encarceladas

Las autoridades egipcias están usando en la práctica a los presos políticos como moneda de cambio

Las autoridades penitenciarias se han mostrado reacias a poner en libertad a siete activistas

Menat Alla MostafaAbrar Alaa Elenanicondenadas en 2014 a dos años de prisión por participar en una protesta dentro del recinto universitario







Estados Unidos y Francia deben interrumpir la transferencia a Egipto de armas pequeñas, municiones y otro material destinado al control policial

Información complementaria

que han recibido un indulto pero permanecen recluidas
  • Menat Alla Mostafa y Abrar Alaa Elenani, encarceladas tras manifestarse ante la Universidad de Mansura en 2014.
  • Nahed Sherif Abdel Hamid y Momen Mohamed Ramadan Abdeltawab, encarcelados tras protestar ante el palacio presidencial de El Cairo en junio 2014.
  • Asmaa Abdelaziz Shehata, ex profesora de Guiza que padece esquizofrenia y que fue encarcelada tras manifestarse en El Cairo.
  • Mamdouh Gamal el Din y Mohamed Hossam el Din, encarcelados tras manifestarse ante la cámara alta del Parlamento en El Cairo. Siguen recluidos por haber cometido una “falta”en prisión.

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.