Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

EEUU: La administración viola descaradamente los derechos humanos de las familias separadas

John Moore/Getty Images

La noche pasada se cumplió el plazo marcado por el tribunal para que la administración Trump reuniera a más de 2.500 niños y niñas separados forzosamente de sus progenitores a pesar de haber solicitado protección. Según los informes, se espera que más de 900 padres y madres permanezcan separados de sus familias porque la administración los ha considerado “no aptos” o “aún no aptos” para la reunificación. Ashley Houghton, directora de campañas tácticas en Amnistía Internacional Estados Unidos, ha emitido esta declaración:

“La administración Trump ha creado una situación en la que cientos de familias permanecen separadas, y aún más permanecen recluidas en centros de detención. Se trata de un acto malicioso para castigar a familias que buscan protección frente a la violencia y la persecución”.

El presidente Trump está manipulando en la práctica el sistema contra niños y niñas que ya han soportado un peligroso viaje a Estados Unidos sólo para verse arrancados de los brazos de sus progenitores. Estas familias nunca deberían haber sido separadas, para empezar.”

“Al separar de esta manera a los niños y niñas de sus progenitores, la administración Trump ha violado descaradamente los derechos humanos de estas familias. Ahora la administración quiere que la población elija entre diferentes tipos de violación: en lugar de separar a la fuerza a familias, encarcelar a familias enteras.”

“No hay motivo por el que las familias no deberían ser puestas en libertad con patrocinadores comunitarios mediante alternativas a la detención mientras se procesan sus solicitudes. Pedir asilo no es un crimen, y las familias que lo hacen no deben ser tratadas como criminales.

Amnistía Internacional pide al gobierno de Estados Unidos que reunifique a las familias separadas, termine con la separación forzada de niños y niñas y sus padres o tutores, ponga fin a la detención de familias que solicitan asilo, y ponga de inmediato en libertad a las familias detenidas. También pide el retorno de las alternativas a la detención, como el Programa de Gestión de Casos de Familias.>

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.