Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Dos activistas podrían ser flagelados por “conducta escandalosa”

Amnistía Internacional ha pedido al presidente de Sudán, Omar Ahmed Al-Bashir, que acabe con las penas de flagelación. © APGraphicsBank
Las autoridades sudanesas deben retirar los cargos por “conducta escandalosa”



Una vez más, las autoridades sudanesas están utilizando su sistema legal para acosar e intimidar a activistas







Parece que la acusación es una respuesta al activismo de Najlaa

Amnistía Internacional ha pedido a las autoridades sudanesas la abolición de la pena de flagelación

Miles de personas, en su mayoría mujeres, pueden ser flageladas en Sudán tras ser detenidas por lo que se considera, arbitrariamente


Información complementaria



Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.