Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Demasiadas oportunidades perdidas: los derechos humanos con Karzai

Los modestos avances en materia de derechos humanos realizados durante los últimos 12 años en Afganistán son cada vez más amenazados. © MASSOUD HOSSAINI / AFP / Getty Images
Los modestos avances realizados en Afganistán en materia de derechos humanos durante los últimos 12 años están cada vez más amenazadosviolencia degradación de nuevo de los derechos de las mujeres5 de abril las elecciones presidenciales en el paísuna evaluación de la actuación del gobierno en seis cuestiones clave de derechos humanosprogreso libertad de expresiónprotección de las más de 600.000 personas que hay desplazadas internamente en el paíslas autoridades se han desentendido de determinadas cuestiones ‘inconvenientes’, como la rendición de cuentas por las graves violaciones de derechos humanos y los crímenes de guerra cometidos mujeres, los limitados avances de los últimos 12 años se han debido sobre todo al trabajo incansable de las activistas afganas mismasSon pocos los responsables de violencia contra las mujeres que comparecen ante la justiciadiscriminación violenciaen el ámbito familiardefensoras de los derechos humanos sufren a diario amenazas de muerte y hostigamiento, sin apenas protección ni reparación oficiales.
“Las mujeres afganas han tenido que oponerse con firmeza a la condición de ciudadanas de segunda clase que tienen en la práctica. Pero incluso sus pocos logros se ven amenazados por elementos conservadores del gobierno y grupos armados como los talibanes”, ha explicado Horia Mosadiq.
las fuerzas internacionales van a marcharse sin haber establecido un mecanismo independiente y efectivo para hacer rendir cuentas a las fuerzas de seguridad afganas por las violaciones de derechos humanos

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.