Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Comparece ante el Comité contra la Tortura

Vigilia en Venezuela por las víctimas de las protestas que comenzaron en febrero de 2014. © Carlos Becerra
Comité contra la Tortura de la ONU protestas contra y a favor del gobiernoorganizaciones abajo firmantesinformación al Comitédiez años la práctica de la tortura y otros tratos crueles por parte de funcionarios de distintos cuerpos de seguridad del Estado siguen siendo comúnperpetradores no son llevados ante la justicia y las víctimas no tienen acceso a reparaciónAmnistía Internacional, Asociación Civil Fundación Justicia, Solidaridad y Paz (FUNPAZ), Venezuela Diversa Asociación Civil Cátedra de Derechos Humanos y Proyecto RedDes de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, Centro de Derechos Humanos de la Universidad Metropolitana, Centro para la Paz y los Derechos Humanos “Padre Luis María Olaso” de la Universidad Central de Venezuela, Comisión Inter-Institucional de Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad del Zulia, de la Escuela de Derecho de la Universidad Rafael Urdaneta,Comité de Familiares de las Victimas de los Sucesos de Febrero-Marzo de 1989 (COFAVIC), El Consejo Internacional de Rehabilitación de Víctimas de Tortura (IRCT), Foro por la Vida, Nueva Esparta en Movimiento, Observatorio Venezolano de los Derechos Humanos de las Mujeres, Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT), Red de Apoyo por la Justicia y la Paz, Vicaría de Derechos Humanos de la Arquidiócesis de Caracas.

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.