Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Brasil: La masacre de Jacarezinho, en Río de Janeiro, condenable e injustificable

© MAURO PIMENTEL/AFP via Getty Images

En respuesta a la operación de la Policía Civil del estado de Río de Janeiro que, hasta el momento, se ha saldado con la muerte de 25 personas, entre ellas un policía, Jurema Werneck, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Brasil, ha declarado:

El número de personas muertas en esta operación policial es condenable, al igual que lo es el hecho de que, una vez más, esta masacre se haya producido en una favela. La fiscalía estatal de Río de Janeiro debe llevar a cabo una investigación inmediata, exhaustiva, independiente y efectiva sobre estas atrocidades, de acuerdo con las normas internacionales, para que los agentes estatales que ordenaron esta masacre, la cometieron o participaron en ella rindan cuentas de sus actos y se enfrenten a la justicia”.

“Es fundamental que la investigación sea llevada a cabo de manera imparcial y autónoma por alguien que no sea la policía estatal de Río de Janeiro, para cumplir las normas establecidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso de la favela Nova Brasilia, por la que Brasil recibió una condena internacional.”

Es totalmente inaceptable que las fuerzas de seguridad sigan cometiendo graves violaciones de derechos humanos como las ocurridas hoy en Jacarezinho contra residentes de las favelas, unas personas en su mayoría negras y que viven en la pobreza. Incluso aunque las víctimas fueran sospechosas de asociación delictiva (lo cual no se ha demostrado), las ejecuciones sumarias como estas son totalmente injustificables. La policía tiene el poder de detener, pero los tribunales tienen el deber de procesar y juzgar a los sospechosos de cometer delitos.”

“Es fundamental que se respeten y garanticen los derechos humanos de todas las personas en Brasil. El gobierno estatal de Río de Janeiro debe elaborar una política de seguridad integral basada en la información y la formación, para que los agentes del estado que hagan uso de la fuerza lo hagan respetando los derechos humanos de quienes residen en Ipanema y los barrios marginales.”

La masacre de Jacarezinho es la mayor jamás cometida por policías en la ciudad de Río de Janeiro, y supera incluso a la masacre de Vigário Geral de 1993, en la que murieron 21 personas. El Tribunal Supremo Federal de Brasil suspendió las operaciones policiales en las favelas de Río de Janeiro el 5 de junio de 2020, pero el gobierno estatal ha incumplido sistemáticamente la decisión del máximo tribunal del país, y las operaciones no han cesado. La sociedad civil ha monitoreado de forma constante estas operaciones y ha denunciado las violaciones de derechos humanos cometidas en las favelas.

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.