Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Bielorrusia: Un año después de las elecciones, decenas de supervivientes de violaciones de derechos humanos siguen sin justicia

© Artur Widak/NurPhoto via Getty Images

Tras las ampliamente cuestionadas elecciones presidenciales del año pasado, las autoridades bielorrusas han desatado una campaña de brutales represalias contra la disidencia y han cometido un sinfín de violaciones de derechos humanos y crímenes de derecho internacional contra la ciudadanía”, ha declarado Amnistía Internacional en el primer aniversario de los comicios.

Estas violaciones incluyen el uso ilegítimo de la fuerza, detenciones arbitrarias, tortura y otros malos tratos, desapariciones forzadas y secuestros, así como enjuiciamientos de motivación política por cargos falsos. Decenas de ONG de derechos humanos y otras organizaciones de la sociedad civil han sido cerradas arbitrariamente y muchos miembros de su personal han sido detenidos como sospechosos en causas penales fabricadas o forzados a exliarse. Al menos tres personas que protestaban pacíficamente han muerto como consecuencia del uso de la fuerza por la policía, mientras decenas de miles han sido objeto de detención arbitraria y reclusión. Cientos más han denunciado torturas. Estas violaciones no han sido investigadas y los presuntos perpetradores no han sido acusados formalmente aún.

“Durante el pasado año, miles de personas que se manifestaban pacíficamente o que tenían opiniones discrepantes han sido detenidas de forma arbitraria o forzadas a exiliarse o a vivir con el temor de ser enjuiciadas y encarceladas arbitrariamente. Cientos de ellas han sido ya enjuiciadas como presuntos delincuentes o declaradas culpables y condenadas a largas penas de cárcel, incluida una personas menor de edad. La crisis de derechos humanos que se está desarrollando en Bielorrusia es una saga de horror y desesperación y no hay visos de que termine”, afirmó Marie Struthers, directora de Amnistía Internacional para Europa Oriental y Asia Central.

“Los crímenes de derecho internacional cometidos contra el pueblo de Bielorrusia no prescriben. El resto del mundo no debe quedarse de brazos cruzados. Este oscuro capítulo sólo se cerrará cuando la última persona sobreviviente de violaciones de derechos humanos de Bielorrusia sea resarcida y todos los responsables de violaciones de derechos humanos respondan de sus actos ante la justicia”.

Información complementaria

Amnistía Internacional sigue de cerca desde hace un año lo que sucede en Bielorrusia y ha elaborado un informe que revela cómo han utilizado las autoridades bielorrusas el sistema de justica como instrumento de represión para castigar a sobrevivientes de tortura en lugar de a sus presuntos perpetradores. Además, Amnistía Internacional lanzó la campaña de solidaridad global #StandWithBelarus que denunciaba las brutales represalias del gobierno contra personas de toda condición: desde mujeres, menores y periodistas hasta estudiantes y personas jubiladas, pasando por profesionales de la salud, artistas, atletas, sindicalistas y otras.

Pueden consultar esta declaración pública de Amnistía Internacional sobre la represión de la disidencia que está teniendo lugar en Bielorrusia.

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.