Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Autoridades deben asegurar justicia real para las mujeres de Atenco

Reunión de la comunidad de San Salvador Atenco para exigir la liberación de los detenidos tras los acontecimientos de mayo de 2006 © Particular
acciones concretasabusos sexuales que constituyen torturas, cometidas contra mujeres manifestantes en San Salvador Atenco en 2006

reciente decisión de formular cargos de tortura contra tres policías


compromiso real de las autoridades para asegurar la justicia plena en el caso Atenco

  • La falla del Estado Mexicano, desde el inicio, en realizar una investigación plena de los hechos y recabar toda las evidencias disponibles – un factor importante que permitió la absolución de 22 policias acusados de abusos menores contra manifestantes.
  • La falta de acceso pleno, por parte de las victimas y sus representantes, a toda la información relevante a los avances sobre las investigaciones y al expediente legal, en particular la información que constata las consignaciones recientes de policías acusados de tortura.
  • La situación de riesgo en la que se encuentran las mujeres que denunciaron abusos y la falta de garantías acerca de su seguridad. Amnistía Internacional destacó la amenaza recibida por correo electrónico en estos días por Valentina Palma, estudiante chilena y sobreviviente de los abusos policiales en San Salvador Atenco.



Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.