Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Amnistía Internacional recuerda las obligaciones de España en la querella por el caso de un ciudadano sirio

Amnistía Internacional ha denunciado crímenes de derecho internacional como ahorcamientos masivos en centros de detención como el de Saydnaya, en Siria © Cesare Davolio
  • Una ciudadana de nacionalidad española ha denunciado la desaparición forzada, tortura y posterior ejecución extrajudicial de su hermano en Siria
  • Las autoridades judiciales deben llevar a cabo una investigación independiente y exhaustiva sobre los hechos y, de existir pruebas suficientes y admisibles, juicios justos contra los querellados.
  • La organización ha denunciado en numerosas ocasiones que las fuerzas del gobierno sirio, así como otras partes del conflicto armado, han cometido crímenes de lesa humanidad y graves violaciones de derechos humanos
querella ante la Audiencia Nacional contra nueve miembros de las fuerzas de seguridad y de inteligencia sirias vicepresidente del paísdesaparición forzada, tortura y ejecución extrajudicialAmnistía Internacional da la bienvenida a la presentación de esta querella ha investigado ahorcamientos masivos el gobierno de Al Assad ha negado que se lleven a cabo estas prácticasLa querellante que, según la Convención sobre Desapariciones Forzadas, se considera víctima directa deje de dar pasos hacia atrás en su lucha contra la impunidadInformación adicional
"archivo César" es como se conoce a las desgarradoras fotos de cadáveres torturados, hambrientos y carbonizados sacadas de Siria por un desertor del ejército publicadas en enero de 2014

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.