Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Amnistía Internacional exige a Rajoy que cumpla su obligación de acoger a miles de personas refugiadas

Manifestación de apoyo a las personas refugiadas en Oviedo © AI
  • Rajoy comparece en el Congreso por el acuerdo UE-Turquía El presidente en funciones, Mariano Rajoy, comparece este miércoles en el Congreso de los Diputados para dar cuenta de su apoyo al acuerdo entre la UE y Turquía que ha supuesto un duro golpe contra los derechos humanos de las personas refugiadas
  • Desde mayo de 2015 España no ha reasentado a ninguna persona refugiada de las que se encuentran actualmente en países como Líbano, Jordania, Turquía, Irak o Egipto
comparecencia este miércoles del presidente en funciones, Mariano Rajoy, en el Congreso de los Diputados para dar cuenta sobre el acuerdo, que España amplíe su compromiso de acoger a personas refugiadas procedentes de Siria reubicar urgentemente a las que están actualmente en Europa. entrada en vigor este lunes 4 de abril del acuerdo entre la UE y Turquía ha dejado ya los primeros grupos de personas devueltas ilegalmente a Turquía

Grecia y la UE no se encuentran suficientemente preparadas y Turquía está muy lejos de contar con suficientes garantías para velar por la protección y la seguridad de las personas refugiadas no puede haber ningún retorno a Turquía, un país que no es seguroalrededor de 30 solicitantes de asilo afganos detenidos en la provincia de Hathay, en Turquía, llevan desde mediados de enero, devolviendo casi a diario a grupos

Cifras ridículas en España

los compromisos ofrecidos fueron, una vez más, decepcionantes por la mayor parte de los países, y están muy lejos de responder a la magnitud de la crisis reasienten como mínimo al 10% de las personas refugiadas sirias más vulnerables, es decir, a unas 480.000

595 refugiados se sumarían al Programa Nacional aprobado en noviembre de 2015 de reasentar a 854 personas

de un total de 1.159 plazas tan solo se han traído 208 personas refugiadas



desde mayo de 2015, no ha reasentado a ninguna persona solo 18 de ellas hasta el momento han podido venir a territorio español por este tipo de vía.

Canadá, Argentina, Suecia o Italia más de 100.000 firmas

  • Incremente su compromiso para 2016 de acoger a personas refugiadas procedentes de Siria y que se encuentran actualmente en Líbano, Jordania, Turquía, Irak y Egipto mediante la fórmula del reasentamiento y otras formas de admisión humanitaria.
  • En relación a su compromiso de reubicar a 15.888 refugiados que están actualmente en Europa, ponga en marcha inmediatamente todos los mecanismos a su alcance para aceptar urgentemente a  solicitantes de asilo procedentes de Grecia, sin aplicarles criterios restrictivos de selección, facilitando la reunificación familiar y permitiendo que los solicitantes de asilo obtengan visados en las delegaciones de Estados Miembros de la UE en Grecia, que les faciliten el viaje legal.
  • Que exija que se revise el acuerdo entre Turquía y la UE de manera que las personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo no sean devueltas a Turquía.

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.