Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Amnistía Internacional celebra un Día de Acción Global en solidaridad con los activistas de la "primavera árabe"

Estebán Beltrán, director de Amnistía Internacional España, durante el acto en solidaridad con los activistas de la "primavera árabe" celebrado hoy en la plaza de Callao, Madrid. Autor: Amnistía Internacional
  • Activistas de la ONG se movilizan en una veintena de países de todo el mundo
  • En España, la organización celebra csi cincuenta actos en más de cuarenta ciudades a lo largo del mes de febrero
Amnistía Internacionalha convocado a sus activistas en todo el mundo a celebrar hoy sábado 11 de febrero, un Día de Acción Global para demostrar su solidaridad con los activistas de la primavera árabe“apoyar la dignidad y el coraje de las personas que han salido y siguen saliendo a la calle en Oriente Medio y el Norte de África, arriesgando sus vidas, para reclamar respeto a los derechos humanos”se recogerán firmas con peticiones a las autoridades egipcias y siriasLa solidaridad con los activistas de la primavera árabe también tendrá su espacio en la webhttp://web.es.amnesty.org/micropoemas-bahrein2011 ha sido un año como ningún otro Ciudadanos y ciudadanas anónimos han aguantado el embate de la violencia del estadogobernantes que parecía que iban a permanecer en el poder para siempre cayeran en Túnez, Egipto, Libia y Yemenla llamada primavera árabe sigue en marchaLa organización ha planteadounas agendas por el cambio a los principales agentes políticolos problemas actuales no deben hacer olvidar el pasado: la larga lista de abusos a los derechos humanos anteriores a esta primavera

Información de contextoMohamed BouaziziEn Túnez, las protestasllevaron a que el presidente Zin el Abidín ben Alí abandonase el poder y saliese para el exilio el 14 de enerolas víctimas de violaciones de derechos humanos están todavía esperando que se haga justiciaEn Egipto, las manifestacionesllevaron a la renuncia al poder de Hosni Mubarak el 11 de febreroSiguen produciéndose numerosas muertes a causa de la represión contra los manifestantes y es preocupante la enorme cantidad de activistas que han sido juzgador por tribunales militaresEn Libialas protestas desembocaron en un conflicto armadoTras la muerte de Gadafiel Consejo Nacional de Transición se hizo con el poderLos abusos contra los derechos humanos por parte de las nuevas autoridadeshan sido objeto de denunciaEn Yemen, la obstinada negativa del presidente a dimitir hasta casi el final de 2011exacerbó los ya profundos problemas socialesAmnistía Internacional ha denunciado que el acuerdo para que el presidente abandonase el poder le garantice la impunidad a él y a su entorno más inmediatoLos dirigentes de Bahréinrespondieron a las protestas con la fuerzapero terminaron el año suscribiendo un compromiso de reformaprosiguen los juicios militares contra activistas detenidos durante las protestas de 2011 y en manifestaciones producidas en 2012 se ha seguido haciendo un uso excesivo de la fuerzaSiria se tambalea al borde de la guerra civilAmnistía Internacional ha reclamado repetidamente que el Consejo de Seguridad de la ONU adopte medidas contra el régimen de Bachar al AsadLa organización ha condenado la decisión de China y Rusia de vetar sucesivos proyectos de resolución del Consejo de Seguridad de la ONU 

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.