Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Al cabo de un año, siguen pendientes reformas en el campo de los derechos humanos

El gobierno provisional de Túnez no ha llevado aún a cabo la exhaustiva reforma que los manifestantes exigieronUn año después de que el ex presidente Zin el Abidín ben Alí huyera del país, las autoridades han tomado algunas medidas positivasNo obstantelas víctimas de violaciones de derechos humanos están todavía esperando que se haga justicia
Motivos de preocupación acuciantes
reorganización radical de las fuerzas de seguridadel gobierno no ha respondido adecuadamente a la demandas de justicia por los abusos cometidos anteriormente300 personas murieron y 700 resultaron heridas durante el alzamiento de diciembre de 2010 y enero de 2011in absentialos tunecinos tuvieron que esperar hasta noviembre para ver juzgar al ex presidentein absentiaAún no ha presentado su informe la comisión creada para investigar las violaciones de derechos humanos cometidas durantes las protestas

Medidas positivas
la decisión de las autoridades tunecinas de firmar en 2011 varios tratados internacionales de derechos humanos que son clave excarcelación de los presos políticos y de conciencia recluidos antes del alzamientolas organizaciones de derechos humanos se han podido reunir por primera vez librementeMoncef Marzouki, activista de los derechos humanos y ex preso de conciencia de Amnistía Internacional, es ahora presidente provisional del paíMoncef Marzouki firmó el Manifiesto por el Cambio de Amnistía Internacional

Nueva Constitución
La organización ha manifestado que la redacción de la nueva Constitución es una oportunidad clave para incorporar los derechos humanos a las instituciones del país

Información complementaria
  • el Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos;
  • el Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes;
  • la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas;
  • las autoridades han retirado reservas específicas a la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), y
  • Túnez se convirtió en julio de 2011 en el 116º Estado Parte en el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.