Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Ai Weiwei y miles de activistas en todo el mundo actúan por personas en riesgo inminente de violación de sus derechos humanos

© AI
  • Amnistía Internacional lanza la campaña #PersonasXPersonas en el Día Internacional de los derechos humanos
Ai Weiwei ha creado para la ocasiónuna serie de ilustraciones para ponerle rostro a estas personasAnnie Alfred, víctima de la superstición y la magia en MalawiMáxima Acuña atacada por defender la tierra y el medio ambiente en PerúEren Kesin procesada más de 100 veces en Turquía por alzar la voz contra el gobiernoVíctima de la superstición y de la magiaAnnie Alfred es una niña como cualquier otra de MalawiPero tal vez no viva lo suficiente para cumplir sus sueños porque hay gente que cree que su cuerpo tiene poderes mágicosAtacada por la policía por defender la tierra y el medio ambienteProcesada más de 100 veces por alzar la vozEren Keskin, abogada y antes directora de un periódico, lleva más de una década criticando abiertamente al Estado turco.Vale la pena lucharla campaña de derechos humanos más grande del mundo
  • República Democrática del Congo: El 30 de agosto de 2016,los jóvenes activistas Fred Bauma e Yves Makwambala fueron puestos en libertad bajo fianza tras haber sido detenidos en una conferencia de prensa y haber sido acusados de formar una banda delictiva e intentar derrocar al gobierno. Hasta su liberación, Fred e Yves estaban a la espera de ser juzgados en un proceso en el que podrían haber sido condenados a muerte. Activistas de Amnistía Internacional escribieron más de 170.000 mensajes de apoyo pidiendo su liberación.

  • México: El 7 de junio de 2016, Yecenia Armenta fue absuelta y puesta en libertad, tras pasar cuatro años encarcelada. En 2012 había sido golpeada, semiasfixiada y violada durante 15 horas de tortura hasta que se vio obligada a “confesar” su implicación en el asesinato de su esposo. Activistas Amnistía Internacional enviaron 318.000 mensajes sobre su caso.

  • Estados Unidos: El 19 de febrero de 2016, el estado de Luisiana puso en libertad aAlbert Woodfox, 44 años después de que hubiera sido recluido por primera vez en régimen de aislamiento, y después de tres sentencias judiciales que anularon su declaración de culpabilidad. Más de 240.000 personas emprendieron acciones en favor de Albert en 2015.


Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.