Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Valentina Cherevatenko © Ángel Gonzalo/AI

Blog

Valentina Cherevatenko, figura del equipo más #Valiente del Mundial de Rusia

Por Amnistía Internacional,

"Mi ciudad, Novocherkassk, es mi vida. En mi último año de escuela quería abandonar la ciudad pero después de haberlo hecho, me di cuenta de que la ciudad no me dejaba irme. Este es mi hogar. Algunos lugares de la ciudad son profundamente simbólicos como la Plaza del Palacio, donde en 1962 las tropas dispararon contra los trabajadores que protestaban pacíficamente por la escasez de comida y suministros. Una lápida conmemorativa en la Plaza del Palacio recuerda lo que ocurrió y hay una exposición permanente que relata la historia de la represión en el cercano Museo del Palacio de Atamán.



Mujeres del Don



No hace tanto nos contactó una mujer cuyo marido (...) la había golpeado de tal manera que necesitó cirugía como resultado del daño en sus órganos internos. (...) Cuando hablamos con ella pudimos ver hasta dónde había llegado el maltrato (...), por ejemplo, cuando decidió pegar el orinal con cinta adhesiva a su hijo pequeño para que así aprendiera a usarlo.
Valentina Cherevatenko



Un equipo de 11 activistas de Amnistía Internacional lanzaron 100 balones de fútbol cerca de la embajada rusa en Bruselas para pedir la liberación de Oyub Titiev y la protección y reconocimiento de defensores y defensoras de derechos humanos rusas. © CAMZZI



Por favor apoyen a aquellos que están padeciendo tiempos difíciles hoy en día, incluso si no son de donde ustedes viven".

Oyub Titiev, un defensor de los derechos humanos detenido únicamente por su activismo pacífico.

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.