Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

El presidente de EE. UU., Donald Trump, durante un evento en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca el 12 de enero de 2018. © Olivier Douliery/Abaca Press (Sipa via AP Images)

Blog

Trump: Indignación desde un país africano “de mierda”

Por Netsanet Belay (@NetsanetDBelay), director de Investigación y trabajo de incidencia en África de Amnistía Internacional, es etíope y reside en Johannesburgo, Sudáfrica,

La otra noche oí que el presidente de Estados Unidos cree que yo, que soy africano, procedo de un país “de mierda”. Realmente encantador.



Su último exabrupto desafía claramente los valores inscritos en la propia Estatua de la Libertad. La última vez que lo vi, el poema que hay a los pies del monumento no decía: “Dadme a vuestros cansados, a vuestros pobres, a vuestras masas hacinadas que anhelan respirar en libertad... salvo que vengan de países de mierda.
Netsanet Belay, Amnistía Internacional
“Dadme a vuestros cansados, a vuestros pobres, a vuestras masas hacinadas que anhelan respirar en libertad... salvo que vengan de países de mierda”.


Mateo Barrera, de El Salvador, cuyos familiares se benefician del Estatus de Protección Temporal asiste a una conferencia de prensa en Los Angeles, el lunes 8 de enero de 2018. La administración Trump ha declarado que está poniendo fin a las protecciones especiales para inmigrantes salvadoreños, una acción que podría forzar a casi 200,000 a abandonar los EE. UU. antes de septiembre de 2019. © AP Photo/Damian Dovarganes

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.