Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

ISSOUF SANOGO/AFP/Getty Images

Blog

Trafigura: Una travesía tóxica

Hace diez años, el carguero Probo Koala inició una travesía de cuatro meses que concluyó con un vertido ilegal de residuos tóxicos en Costa de Marfil.

Más de 100.000 personas



Malta, Italia, Gibraltar, Países Bajos y Nigeria

fueron vertidos de forma ilegal en Costa de Marfil

pone los beneficios por delante de las personas#MyToxicJourney

"Elevado coste"

Probo Koalaextremadamente sulfuroso

Trafigura pensaba mezclar la nafta de coquificación con gasolina

residuos peligrosos y con un olor muy penetrante

Trafigura "lavó" al menos tres cargamentos de nafta de coquificación a bordo del Probo Koala

Pintura del Probo Koala ©Greenpeace/Christian Aslund



disfrazándolos de residuos menos peligrosos

La travesía tóxica: cifras clave

620.000 $

cantidad rechazada por Trafigura para deshacerse de manera segura de los residuos

17.000 $

cantidad que Trafigura pagó para deshacerse de los residuos en Costa de Marfil

511 mill. $

beneficios de Trafigura en 2006

20 de agosto de 2006

fueron finalmente arrojados de forma ilegal en Abiyán, Costa de Marfil

18 puntos de la ciudad principal de Abiyán

Decenas de miles de personas sufrieron una serie de problemas de salud similares

Trafigura pidió a la empresa local que hiciera una factura falsa

ISSOUF SANOGO/AFP/Getty Images

Por qué los grandes países industrializados [...] arrojan sus residuos en un país que no tiene estructura para tratarlos: es repugnante. Nos tratan como si no valiéramos nada.
Geneviéve Diallo, residente de Akouédo

Preguntas sin respuesta

la población de Abiyán sigue sin conocer el alcance de la contaminación que aún perdura

cuando caen lluvias fuertes, después aún se huelen los residuos tóxicos

pronto realizará un examen medioambiental

© Amnistía Internacional

¿Justicia aplazada, justicia denegada?

200 millones de dólares estadounidenses30 millones de libras esterlinas dejó a unos 6.000 demandantes sin indemnización alguna

culpable de exportar ilegalmente los residuos

Muchas de las personas afectadas siguen a la espera de justicia



creía que la empresa local se desharía de los residuos

ISSOUF SANOGO/AFP/Getty Images


Las deficiencias de Reino Unido

investigación criminal

las acciones de los directores y empleados de Trafigura en Reino Unido podían haber constituido una conspiración empresarial



la Agencia para el Medio Ambiente se negó a investigar el caso

se combinan para crear un sistema de justicia deplorablemente equipado

Vridi, Abidjan, Costa de Marfil, diciembre de 2006, parte del informe de Greenpeace y Amnistía Internacional "La verdad tóxica" © M. Konate

La verdad tóxica

publicaron las conclusiones de tres años de investigaciónun informe

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.