Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

© SIMON MAINA/AFP/Getty Images

Blog

¿Sabes lo que se grita en las calles de Burundi?

Por Rachel Nicholson (@re_nicholson), investigadora en Burundi y Ruanda de Amnistía Internacional,

La decisión del Pierre Nkurunziza de presentarse a un tercer mandato presidencial en abril de 2015 desató una crisis que continúa en la actualidad. Cuando la gente se echó a la calle para protestar se encontró con una violenta represión policial. La campaña de represión de la disidencia continuó tras un fallido intento de golpe de Estado en mayo de 2015.






Jean Népomucène Koezamahoro, los presuntos responsables penales de su muerte aún visten el uniforme policial. © Private

Jean Népomucène Komezamahoro

Jean Népomucène Komezamahoro



“Los manifestantes fueron a la avenida Buconyori, en el barrio 8. La policía llegó del lado de Mutakura con el comisario Ayubu y comenzó a disparar. Jean huyó hacia una puerta de rejas pero no consiguió traspasarla porque la gente la había atrancado por miedo. Entonces Jean se dio la vuelta, tropezó con varias piedras y cayó al suelo, y la policía le disparó en la cabeza. Se puso de rodillas y le dijo a la policía que no era un manifestante. No llevaba nada en las manos. Le dispararon, y varios policías, entre ellos Ayubu, huyeron y se dirigieron a Kanyoni. La policía también disparó contra otros manifestantes para dispersarlos”,




Zedi Feruzi, asesinado un dirigente de un partido político de oposición y uno de sus escoltas. © Private

Zedi Feruzi

Zedi Feruzi,




Jean Bigirimana, periodista sobre cuya desaparición aún no se han dado explicaciones. © Private

Jean Bigirimana

Jean Bigirimana








Esdras Ndikumana, periodista detenido y torturado por hacer su trabajo.© Private

Esdras Ndikumana

Esdras Ndikumana








Pierre Claver Mbonimpa, sobrevivió a un intento de asesinato. © Private

Pierre Claver Mbonimpa

Pierre Claver Mbonimpa






Welly Fleury Nzitonda, hijo de un prominente crítico gubernamental, muerto a manos de la policía. © Private

Welly Fleury Nzitonda








Marie-Claudette Kwizera, activista de derechos humanos secuestrada por agentes de seguridad. © Private

Marie-Claudette Kwizera

Marie Claudette Kwizera





Esfuerzos insatisfactorios para abordar la impunidad en Burundi





Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.