Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Jiang Tianyong, abogado chino de derechos humanos, posa junto a su mujer y su hija. © Private

Blog

Represión en China: “Lo único que hizo fue desempeñar su trabajo”

Por Jin Bianling (@jinbianling),

La última vez que Jin Bianling tuvo noticias de su esposo fue en noviembre del año pasado. Jiang Tianyong, destacado abogado chino de derechos humanos, llamó a su esposa –que vive en Estados Unidos– desde la ciudad china de Changsha. Tenía que tomar un tren de vuelta a su domicilio tras visitar a la esposa de un abogado chino de derechos humanos.




Foto publicada en Twitter por la esposa de Jiang Tianyong, preguntando por su paradero © Jin Bianling

Señor, ¿dónde está mi esposo?

“Jiang Tianyong, tienes que resistir por más dificultades que surjan. Tu hija, tus padres y yo esperamos tu regreso”.

Cuando pienso cómo le rompieron las costillas la última vez que desapareció [en 2014], y cómo lo han torturado en repetidas ocasiones, me preocupa que esta vez pueda ser aún peor.

Jin Bianling, esposa de Jiang Tianyong, abogado chino de derechos humanos


Foto publicada en Twitter por la esposa de Jiang Tianyong, preguntando por su paradero © Jin Bianling

El juicio de los medios de comunicación

Ayudando siempre a las personas necesitadas

Chen GuangchengGao Zhisheng“si veo una injusticia y no me permiten ayudar, no conseguiré dormir ni comer”oleada de represión de 2015Los puntos de vista y opiniones aquí expresados pertenecen a la autora y no reflejan necesariamente la política o la postura de Amnistía Internacional.

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.