Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo
Blog

Nuevo juicio contra Pablo Ibar tras 16 años en el corredor de la muerte

Por Amnistía Internacional,

Un juicio plagado de irregularidades celebrado en el año 2000 consideró culpable a Pablo Ibar de un triple asesinato que tuvo lugar en 1994. Desde entonces permaneció 16 años en el corredor de la muerte de la penitenciaría de Starke, hasta que el 4 de febrero de 2016 el Tribunal Supremo de Florida, tras largos años de sucesivas apelaciones, se pronunció a favor de anular su condena a muerte.

El Tribunal consideró que había tenido una defensa letrada ineficaz, y que había sido hallado culpable y condenado a muerte con pruebas “escasas” y “débiles”. Pablo Ibar ha seguido declarándose inocente durante más de dos décadas.

Hoy, 1 de octubre comienza su nuevo juicio. La Asociación contra la Pena de Muerte Pablo Ibar ha informado sobre la selección del jurado, que puede durar entre entre 4 y 6 semanas. La totalidad del juicio, puede durar entre 3 y 6 meses. El jurado debe llegar a un veredicto de culpabilidad o de no culpabilidad por unanimidad. Si esta unanimidad no se logra, el jurado quedaría disuelto, se declararía juicio nulo y sería necesario emprender uno nuevo.

Florida sigue siendo un defensor intransigente de la pena de muerte, incluido entre el pequeño número de estados que son responsables del grueso de las ejecuciones llevadas a cabo en Estados Unidos. Desde 1976, 150 condenados a muerte han sido absueltos en este país. >Amnistía Internacional sigue trabajando para poner fin a las ejecuciones y en favor de la abolición de la pena de muerte en todo el mundo y en toda circunstancia. ¡Infórmate!

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.