Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Acto de Amnistía Internacional Reino Unido delante de la embajada de Estados Unidos en Londres. © Marie-Anne Ventoura

Blog

Las amenazas del presidente Trump contra los derechos humanos en sus primeros 100 días

Por Rachel Crome (@rachelcrome), Amnistía Internacional UK,

Cuando se cumplen los primeros 100 días de Donald Trump en el poder, hemos reunido algunas de las maneras en las que el presidente ha amenazado los derechos humanos, tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo.

La amenaza a nuestros derechos y libertades permanece, pero también permanece nuestra persistencia en protegerlos. Únete a nosotros en la lucha durante los próximos 100 días, y más allá.

1. Ataques contra los derechos de las mujeres

las acciones del presidente causen un aumento de las tasas de mortalidad materna en todo el mundo.



ley que permite que los estados retengan fondos federales a las organizaciones que prestan servicios de aborto



revocó protecciones laborales para las mujeres

Cien “estatuas de la Libertad” protestaron ante la embajada de Estados Unidos en Londres con ocasión de los 100 primeros días de presidencia de Trump

2. Cerrar la puerta a personas refugiadas y musulmanas

impedido la entrada de personas refugiadas a Estados Unidos







La prohibición demoniza a las personas refugiadas, a las que presenta como delincuentes y simpatizantes del terrorismo

3. Crímenes de odio y acoso

los ataques contra mezquitas se duplicaron en los tres primeros meses de 2017.

4. Respaldo a quienes cometen abusos contra los derechos humanos

presidente egipcio Al Sisipresidente filipino Duterte

vender armas a Bahréin y Arabia Saudí,

5. Violaciones de los derechos de los pueblos indígenas

permiso para que el oleoducto Dakota Access perfore bajo el lecho del río Misuri,

Donald Trump es un presidente que apoya la tortura. (...) A finales de enero (...) declaró en la televisión nacional que la tortura “sin duda funciona”.

Rachel Crome, Amnistía Internacional

6. Retroceso de los derechos de las personas LGBTI

revocó unas orientaciones históricas que ordenaban a las escuelas públicas que permitieran a estudiantes transgénero el uso de los cuartos de baño que se ajusten a la identidad de género de su elección.



agenda contra las personas LGBTI

7. Socavar el derecho a la protesta

hostil hacia quienes expresan disidencia,



La “protesta de las 100 estatuas”, llevada a cabo por activistas de Amnistía Internacional quiso llamar la atención sobre numerosos problemas de derechos humanos planteados durante los tres primeros meses del presidente Trump en el cargo.

8. Promover el uso de la tortura

es un presidente que apoya la tortura.

9. Recorte de fondos para un mundo en crisis

recortar los fondos que aporta a las Naciones Unidas,

10. Cambio climático

abandonar las medidas para abordar el cambio climático

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.