Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Moses Akatugba, Nigeria. © HURSDEF

Blog

Diez formas en las que tus palabras cambian vidas

Por Ben Beaumont, Amnistía Internacional,

Te presentamos los cambios y las buenas noticias logradas a lo largo de 2015 gracias a vuestras palabras y persistente trabajo. ¡Gracias!

1. Liberado en Nigeria

Moses Akatugba,

Jerryme Corre observa algunas de las cartas que le fueron enviadas como parte de Escribe por los derechos 2014. © Amnesty International

2. Se investiga la tortura en Filipinas

Jerryme Corre,

John Jeanette Solstad Remø (derecha) y el ministro de Sanidad de Noruega, Bent Høie, en una conferencia de prensa celebrada en Oslo el 10 de abril de 2015. © Amnesty International/Ina Strøm

3. La ley cambia en Noruega

John Jeanette Solstad Remø,

Liu Ping, antes de ser detenida en China. © Particular

4. Permiten las visitas en la cárcel en China

Liu Ping,

Paraskevi Kokoni hace entrega al ministro griego de Justicia las 82.000 firmas recibidas desde 111 países. Marzo de 2015. © Amnesty International / Photo: Eliza Goroya

5. En Grecia se lucha contra el racismo

Paraskevi Kokoni,

Residentes en Mkhondo, Sudáfrica, reciben mensajes de solidaridad de Escribe por los derechos 2014 . © Amnesty International

6. En Sudáfrica mejora la atención para la salud

Las mujeres y niñas de Mkhondo, Sudáfrica

Activistas en plena actividad en el Reino Unido en favor de Mohammed al-Roken durante Escribe por los derechos 2014. © Amnesty International

7. Aumenta la sensibilización en los Emiratos Árabes Unidos.

Mohammed al Roken,“Tenemos muchas esperanzas de que este tipo de campañas presione al gobierno para que adopte más medidas positivas en derechos humanos”,

Cartas de escolares dirigidas a la familia de Erkin Musaev. © Amnesty International Eslovaquia

8. Dar fuerza en Uzbekistán

Erkin Musaev, fuerza, optimismo y fe. Erkin envía su enorme agradecimiento a todos los que no son indiferentes a su suerte”.

Simpatizante de Amnistía Internacional en el Reino Unido hace campaña en favor de Chelsea Manning. Diciembre de 2014. © Amnesty International

9. Apoyar a Chelsea Manning en Estados Unidos

Chelsea Manning, Me siento muy agradecida por contar con todo su apoyo para mantener mi optimismo”, nos dijo. “Me mantengo fuerte gracias a ustedes”.

Personas manifestándose con velas conmemorativas del trigésimo aniversario de la catástrofe de Bhopal, en India. Diciembre de 2014. © Giles Clarke/Getty Images Reportage

10. Compensaciones en India

Bhopal

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.