Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo
Magai Matiop fue puesto en libertad gracias a las acciones emprendidas por Amnistía Internacional y su membresía

Magai Matiop en las instalaciones de Amnistía Internacional tras su puesta en libertad. © AI

Blog

Cuando la justicia prevalece: anulada la condena a muerte de Magai Matiop

Por Amnistía Internacional,

Magai Matiop Ngong fue caso de Amnistía Internacional por haber sido sentenciado a muerte a los 15 años de edad en su país natal: Sudán del Sur, un país que tiene la pena de muerte en su código penal.

La organización emprendió acciones a nivel nacional e internacional para luchar por su caso y celebró la resolución del Tribunal Superior de conmutar su condena y dejarle en libertad.

Magai consciente de las acciones de Amnistía Internacional ha querido agradecer a la organización su apoyo, sus cartas, sus firmas y su solidaridad y nos ha hecho llegar la siguiente carta:

"Comparo el poder de Escribir por los Derechos y la humanidad con el poder del amor. Una vez que te enamoras de alguien, no importa su raza, creencias, etnia o idioma. Lo mismo ocurre con el poder de Escribir por los Derechos, no importa de dónde vengas, tu raza, creencias, etnia o idioma, siempre que seas un ser humano. El poder de Escribir por los Derechos y la humanidad pueden hacer milagros y restaurar tu dignidad y los derechos que te corresponden por pertenecer a la raza humana.

Los derechos humanos son principios que defienden la dignidad y son derechos que nos pertenecen y que nadie nos puede arrebatar, ni siquiera los gobiernos.

Insto a todas las autoridades del mundo a que respeten los derechos humanos y a que garanticen que nadie pueda cometer actos inhumanos y crueles en nombre de la justicia, del gobierno o de lo que sea. [...]

Ustedes son la definición de humanidad. Gracias por salvar vidas, mientras luchamos por un mundo mejor, más justo y equitativo. […] Sin embargo, también pido e insto a todas las personas, especialmente a los y las jóvenes, que se solidaricen con aquellas personas cuyos derechos están siendo atacados, que les muestren amor y humanidad y que emprendan acciones. Ha llegado el momento de que hagamos de nuestro mundo un lugar mejor y desde aquí pido que usemos nuestra tinta y nuestra voz para marcar la diferencia HOY".

Magai Matiop fue condenado a pena de muerte. Amnistía Internacional adoptó su caso y logró su puesta en libertad

Magai Matiop fue condenado a muerte en Sudán del Sur. Amnistía Internacional trabajó por su caso hasta que fue puesto en libertad. © AI

Antecedentes: la condena a muerte de Magai Matiop

Todo comenzó en 2017 cuando Magai Matiop Ngong dejó de correr, de cantar y de soñar. Una pelea con un vecino desencadenó la tragedia cuando su primo intentó separarlos. Magai había cogido el rifle de su padre y tomó la mala decisión de efectuar unos disparos de advertencia al suelo. La mala fortuna hizo que una de las balas rebotase y alcanzase a su primo, que murió más tarde en el hospital. Por este terrible accidente, Magai Matiop fue juzgado sin contar con un abogado y condenado a muerte en la horca cuando solo tenía 15 años de edad.

El caso de Magai Matiop y la lucha de Amnistía Internacional por su puesta en libertad

Amnistía Internacional adoptó el caso de Magai Matiop y le incluyó en sus campañas a nivel nacional e internacional. Solo en España recogimos casi 90.000 firmas y en la campaña anual de envío de cartas, Escribe por los Derechos, logramos que más de 765.000 personas de todo el mundo se solidarizaron y actuaran escribiendo cartas al presidente Salva Kiir para pedir la conmutación de la pena de muerte de Magai.

La buena noticia es que el Tribunal de Apelación de Sudán del Sur anuló el 14 de julio de 2019 la condena a muerte que le había sido impuesta por ser un niño en el momento del delito y ordenó remitir su causa al Tribunal Supremo para que dictase una condena apropiada. Magai Matiop fue finalmente puesto en libertad en marzo de 2022.

Agradecimiento de Amnistía Internacional

Desde Amnistía Internacional damos las gracias a todas las personas que participaron en nuestra ciberacción y en nuestra campaña de Escribe por los Derechos y animamos a todas a seguir haciéndolo. Los derechos humanos son fundamentales y deben ser protegidos y promovidos en todo el mundo. Luchar por ellos es esencial para construir un mundo más justo e igualitario y cada acción que tomamos, por pequeña que sea, contribuye a conseguirlo. ¡Gracias en nuestro nombre y en nombre de Magai!

 

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.