Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Retrato de Chelsea Manning hecho para la campaña del 10 de diciembre ¡Actúa! Cambia una vida. El retrato es de cómo a Manning le gustaría verse. La soldado se declaró transexual y está luchando también por superar la negativa militar que le impide cumplir la recomendación médica de dejar crecer su pelo como el de otras reclusas.© Alicia Neal/ Chelsea Manning Support Network

Blog

Pantallazo de la carta de Chelsea Manning. © AI

Blog

Chelsea Manning agradece los 19.000 apoyos españoles

Manu Mediavilla, colaborador de Amnistía Internacional,

"¡Gracias a ustedes me mantengo fuerte!", escribe al grupo local de Torrelavega la soldado estadounidense condenada a 35 años de cárcel por filtrar a WikiLeaks material clasificado sobre violaciones de derechos humanos en Irak y Afganistán


carta de agradecimiento de Chelsea E. Manning,soldado estadounidense condenada a 35 años de cárcel en 2013 por filtrar a WikiLeaks material clasificado sobre violaciones de derechos humanos y del derecho humanitario en Irak y Afganistán.
¡Actúa! Cambia una vida.  Más de 19.000 llevaban firma española y pedían su liberación inmediata e incondicional.

Nunca fue mi intención hacer daño a nadie. Cuando decidí revelar información clasificada, lo hice por un sentido del deber hacia los demás”,

su abogada Nancy Hollanderporque creía que en las sociedades libres no se pueden ocultar este tipo de abusos"está pagando un precio muy alto por ello”, "tortura y malos tratos"un juicio injusto""la mayor condena en Estados Unidos por este tipo de delito".



Es indignante que Manning se esté consumiendo entre rejas mientras las personas que podrían ser culpables de violaciones de derechos humanos disfrutan de impunidad”,

 Nancy Hollander, abogada de Chelsea Manning en su visita a España con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos y de la campaña "¡Actúa! Cambia una vida" de Amnistía Internacional. © AI

La condena a la soldado Manning multiplica por 17 cualquier otra pena anterior por pasar información a los medios de comunicación. Y es también mucho más severa que las sentencias por las violaciones de derechos humanos denunciadas en los documentos filtrados a WikiLeaks.



apoyó con más de 38.000 firmas la petición de indulto dirigida por la soldado al presidente Barak Obama hace un año. incluso después de que mi caso ya no despierte tanta atención".

"¡Gracias a ustedes me mantengo fuerte!",Durante 23 horas al día, Chelsea permaneció aislada en una celda de algo más de seis metros cuadrados, sin ventana. Solo podía hacer ejercicio durante una hora al día, pero sin contacto con otros reclusos. Le retiraron objetos personales y le limitaron lectura y escritura. En la celda solo había una cama, un retrete y un lavabo. Nunca hubo riesgo de suicidio; sin embargo fue tratada como si fuera a cometerlo: debía estar visible en todo momento, tenía controles cada pocos minutos, incluso permaneció desnuda durante días".
Nunca fue mi intención hacer daño a nadie. Cuando decidí revelar información clasificada, lo hice por un sentido del deber hacia los demás.

mi lucha por el tratamiento para expresarme como mujer".Manning se declaró transexual y cambió su nombre de Bradley a Chelsea

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.