Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

¡Pongan fin a la desigualdad de las vacunas ahora!

Mujer muestra que ha sido vacunada
Mujer de etnia india se enorgullece de haber sido vacunada © Getty Images
¡Gracias!

Esta acción ha finalizado. Hemos sido 9.675 firmantes

Entregaremos las firmas recogidas a nivel mundial el 11 de marzo para conmemorar el segundo aniversario de la declaración de la OMS de la COVID-19 como pandemia.

Gracias por haber participado.

Petición antes del cierre

El acceso a la vacuna contra la Covid-19 puede significar la diferencia entre la vida y la muerte. Sin embargo, en este momento, a miles de millones de personas en todo el mundo se les niega el acceso a una vacuna que salva vidas porque empresas como Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson están impidiendo que otros fabricantes produzcan las dosis tan necesarias y continúan priorizando la venta de vacunas en los países ricos.

La Organización Mundial de la Salud, la Organización Mundial del Comercio, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional han fijado el objetivo de vacunar al 40% de la población de los países con menores ingresos para finales de 2021. Necesitamos 2.000 millones de vacunas para alcanzar este objetivo.

Está claro que las compañías farmacéuticas y los estados no están cumpliendo con sus responsabilidades y obligaciones y no aseguran el acceso a las vacunas contra la Covid-19 para todas las personas.

El 22 de septiembre quedaban 100 días hasta el final del año. Tiempo suficiente para que las empresas farmacéuticas y los estados entreguen 2.000 millones de vacunas a los países con menores ingresos. Para lograrlo, las farmacéuticas deben destinar el 50% de las vacunas Covid-19 producidas a estos países.

Estas empresas tienen millones de vidas en sus manos. Podemos presionarlas para asegurar que respetan los derechos humanos de todas las personas, sin importar dónde vivan.

No hay tiempo que perder. La crisis mundial de las vacunas requiere que actuemos para exigir un cambio.

Pide a BioNTech, Johnson & Johnson, Moderna y Pfizer que acaben con la desigualdad de las vacunas y salven millones de vidas ahora.